top of page

Como realizar una buena entrevista de trabajo.

Writer's picture: Haute HR ConsultingHaute HR Consulting

1. Ser extremadamente puntual.


Seguramente la recepcionista ó asistente del reclutador anotará la hora en que llegaste. Haz todo lo posible por llegar 10 a 15 minutos antes de la hora en que te citaron.


2. Prepara el vestir de acuerdo con la empresa.


La primera impresión siempre será la más importante. Viste adecuadamente, lleva el cabello limpio y arreglado, utiliza un maquillaje moderado, uñas limpias o con pintura clara y no utilice exceso de prendas.


3. Prepare un cuestionario que sirva de ejemplo.


Si se prepara con antelación, podrá responder las preguntas con mayor fluidez y confianza propia.


4. Mantén el entusiasmo en todo momento.


No se trata de estar con una sonrisa forzada todo el tiempo de la entrevista. El entusiasmo tiene más que ver con el ánimo que demuestras y la disposición que tienes para adaptarte a ese nuevo puesto de trabajo.


5. No mires tu teléfono.


Asegurate de ponerlo en modo de avión o con timbre silencioso. Una entrevista de trabajo consiste en un encuentro donde deberás demostrar que puedes optar a un puesto, y lo mínimo que puedes hacer es mantener una conversación, porque una vez con el trabajo, deberás relacionarte con nuevas personas y el teléfono no puede ser un distractor.



6. Cuida tu lenguaje.


Siempre trate de “usted” al entrevistador. No utilice vocabulario de confianza ni cariño. No conteste mas allá de lo que se le pregunta, vaya al grano con su respuesta.


7. No mientas. Responde con sinceridad.


Mentir siempre es peor. Decir la verdad en las entrevistas de trabajo es indispensable, porque si no las mentiras se pueden descubrir fácilmente. Esto es porque muchos reclutadores están entrenados para saber detectar las contradicciones que tengan los potenciales empleados mientras hablan. Si no quieres tener ninguna contradicción, lo único que puedes hacer es responder siempre con sinceridad.


8. Ve preparado(a).


Siempre lleva un cartapacio con tu currículum, aunque no te lo hayan solicitado. Lleva una libreta u hoja para anotaciones y un bolígrafo. Lleva tus credenciales y documentación académica, entre otros documentos que solicitan regularmente para la contratación.





9 views0 comments

Komentáře


bottom of page